¿Ya estás pensando en las carreras en las que quieres participar este 2025?
Nosotros te ayudamos a lograr tus metas. Aquí encontrarás planes de entrenamiento diseñados exclusivamente para corredores amateurs, adaptados a las distancias de 10K, 21K y 42K.
Cada plan está pensado para que disfrutes el proceso, avances de manera segura y llegues preparado para superar tu próximo reto.
¡Es el momento de dar el primer paso hacia la meta!
La 10k & Media Maraton de Lima
Prepárate para MML con planes de entrenamiento diseñados exclusivamente para corredores amateurs que buscan enfrentar las distancias de 10K – 21K
Con programas simples, efectivos y adaptados a tu nivel, te ayudaremos a disfrutar el proceso y alcanzar la meta con confianza.
¡Elige tu distancia y comienza hoy!
PLAN DE ENTRENAMIENTO – DISTANCIA 10 KM

Algunas personas sueñan con tener éxito, otras se levantan temprano para conseguirlo.
PLAN DE ENTRENAMIENTO – DISTANCIA 21KM

El mayor placer en la vida es hacer las cosas que la gente dice que no podemos hacer.
RECOMENDACIONES FINALES:
- Antes de cada sesión, dedica 5-10 minutos a ejercicios de movilidad, trote suave y estiramientos dinámicos (ej., skipping, zancadas, talones al glúteo). Esto prepara tus músculos y reduce el riesgo de lesiones.
- Realiza ejercicios de fuerza (sentadillas, zancadas, planchas) 2 a 4 veces por semana. Esto previene lesiones y mejora la eficiencia al correr.
- Enfócate en una postura correcta: espalda recta, brazos relajados y pisada ligera.
- Incluye sesiones en pendientes suaves para mejorar fuerza y resistencia. Subir cuestas fortalece los músculos clave para correr y te hace más eficiente.
- Si sientes molestias o fatiga extrema, ajusta la intensidad o toma más días de descanso.
- Asegúrate de consumir carbohidratos, proteínas y grasas saludables para apoyar tu energía y recuperación. Mantente bien hidratado durante y después de los entrenamientos.
- Invierte en zapatillas de running que se adapten a tu tipo de pisada y distancia. También usa ropa cómoda y transpirable para evitar irritaciones.
- Registra tus sesiones, distancias, ritmos y cómo te sientes. Esto te ayudará a evaluar tu progreso y ajustar el plan si es necesario.
- Incluye visualización positiva: imagínate cruzando la meta con éxito. Además, usa afirmaciones como “Puedo hacerlo” para superar momentos difíciles.
- Practica el desayuno, ropa y ritmo que usarás el día del evento. Esto te ayudará a identificar posibles ajustes.
- Si corres con música, crea una lista de canciones motivadoras para tus entrenamientos. Si prefieres compañía, elige a alguien que comparta tu ritmo y objetivos.
- Más allá del rendimiento, celebra cada pequeño logro y mantén el entusiasmo. Recuerda que cada paso te acerca a tu meta.
- Recuerda, terminar un 10K, 21km es un gran logro! Date un premio, comparte tu experiencia y sigue trazando nuevas metas.
Nos vemos en la pista.
#GoHawks